Hermosa flor de pitahaya, que engalanas el desierto, Eres bella y admirada, a pesar de tu aislamiento. A la que constante sueño, aún estando despierto, Entre chollas y biznagas, y cardones gigantescos. Hasta acá oigo tus espinas, cuando silban con el viento, Dirigiendo tus plegarias, de cara hacia el firmamento. Por humilde y solitaria, gritaré a los cuatro vientos, Que por lejos que me vaya, yo te llevo en mis adentros. Hermosa flor de pitahaya. blanca flor de garambullo, Yo te llevo en mis entrañas, desde que eras un capullo,
Nació en San Miguel de Comondú baja california sur, El 18 de marzo de 1936, donde cursó su educación Primaria y estudió el oficio de telegrafista. Hijo de Alejandro Murillo Verdugo y de María Ethena Pérpuli Murillo. Sus primeros 21 años los dedicó a ayudar a sus padres En las labores del campo. El 15 de diciembre de 1958 fue nombrado telegrafista En la ciudad de Chihuahua Chih . y en 1962 se trasladó a Celaya Gto, donde se jubiló con 30 años de servicio. Sin pena ni gloria, Contrajo matrimonio con Enedina Franco Esquivias, Procrearon cuatro hijos, Virgilio, Alejandro, Margarita E Israel. Virgilio se sintió durante toda su vida profundamente Arraigado a su cultura y costumbres heredadas de sus Antepasados. A sus 70 años se le metió en la cabeza la idea de escribir Versos y relatos rimados, la mayor parte inspirados y relacionados como él dice, “a la bendita tierra que lo vio nacer
Últimas entradas de Virgilio Murillo Perpuli (ver todo)