Tomado de Califormax
EL CAMPEADOR DE LA CALIFORNIA : “AL RESCATE DE UNA TRADICIÓN”
Simón O. Mendoza S.
Dentro de lo tradicional y muy regional están también los famosos ” chimangos” que es más bien un postre o panecillo de acompañamiento y bueno para la hora de la merienda, excelente para degustarlo con una buena taza de café de talega, de té de “damiana”, té de hojas de limón o bien de canela, nada mal sabe acompañarlo de un trozo de queso del llamado “chopito”. Se prepara con harina de maíz – el chimango original -la cual se amasa con agua miel de panocha, huevo, azúcar y levadura, una vez preparada la masa se extiende, no muy delgada, se corta a manera de romboide o un rectángulo con sus lados mas cortos formando un ángulo en relación a los mas largos. Cuando alguna persona originaria de los ranchos y pueblos de estas latitudes quiere dar una explicación sobre una forma similar a la del romboide suele decir “… achimangado…” o por ejemplo: “… el terreno tiene una forma que está medio achimangada…”