San Miguel de Comondú,
Yo jamás podré a olvidar,
Haberme enseñado tú,
a vivir con humildad.
Yo te quisiera decir,
me apena verte tan solo,
Mientras pueda y hasta aquí,
Llegaré Dios dirá como.
Hace tiempo, que presiento,
Sé que Dios te dijo como,
Soportar en el desierto,
marginación y abandono.
En las malas y en las buenas,
he venido a visitarte,
Siempre me voy con la pena,
de tener que abandonarte.
El haber nacido aquí,
Con orgullo lo presumo,
Y lo saco a relucir,
sin empacho, cual ninguno.
Virgilio Murillo Pérpuli.
Nació en San Miguel de Comondú baja california sur,
El 18 de marzo de 1936, donde cursó su educación
Primaria y estudió el oficio de telegrafista.
Hijo de Alejandro Murillo Verdugo y de María Ethena Pérpuli Murillo.
Sus primeros 21 años los dedicó a ayudar a sus padres
En las labores del campo.
El 15 de diciembre de 1958 fue nombrado telegrafista
En la ciudad de Chihuahua Chih . y en 1962 se trasladó a
Celaya Gto, donde se jubiló con 30 años de servicio.
Sin pena ni gloria,
Contrajo matrimonio con Enedina Franco Esquivias,
Procrearon cuatro hijos, Virgilio, Alejandro, Margarita
E Israel.
Virgilio se sintió durante toda su vida profundamente
Arraigado a su cultura y costumbres heredadas de sus
Antepasados.
A sus 70 años se le metió en la cabeza la idea de escribir
Versos y relatos rimados, la mayor parte inspirados y relacionados como él dice, “a la bendita tierra que lo vio nacer
Últimas entradas de Virgilio Murillo Perpuli
(ver todo)